Acusaciones y cargos de violencia doméstica en Arizona

Buscar en
Qué hacer ante una acusación de violencia doméstica
Pinterest Imagen oculta

Ser acusado de violencia doméstica en Arizona es un asunto serio que podría resultar en duras consecuencias legales y personales. Si se le declara culpable, estos cargos le acarrearán multas, posibles penas de cárcel o prisión y antecedentes penales, lo que dificultará visitar a los hijos, alquilar una vivienda o encontrar trabajo. Las acusaciones, aunque sean infundadas, también pueden conducir al ostracismo social.

Conociendo las leyes de violencia domestica de Arizona le puede ayudar a entender sus derechos y las opciones disponibles para usted al enfrentar cargos de violencia domestica.

Crímenes de violencia doméstica en Arizona

En Arizona, la violencia doméstica es una categoría de ofensas reservada para incidentes que ocurren entre dos individuos que están en un tipo especial de relación. Dicho de otro modo, la violencia doméstica no abarca todos los tipos de agresión. Las partes deben ser cónyuges actuales o anteriores, parejas románticas, parejas sexuales, tener un hijo en común o estar emparentados biológicamente o por otros medios (como a través del matrimonio o la familia adoptiva). La violencia doméstica puede darse incluso entre padres e hijos adultos.

Las acciones contra la violencia doméstica incluyen:

Amenazas

Amenazar con lastimar a alguien que califica como una relación doméstica, ya sea verbal o no verbal, es una forma de violencia doméstica en Arizona. Estas acciones pueden considerarse violencia porque pueden atemorizar e inducir una atmósfera hostil, incluso sin herir físicamente a nadie. Amenazar con matar a alguien o incluso amenazar con daños a la propiedad, por ejemplo, entra dentro de la definición de violencia doméstica si es perpetrado por una pareja calificada.

Secuestro

Secuestro significa detener o esclavizar a una persona de forma ilegal, normalmente por la fuerza, con amenazas o mintiendo. En el contexto de la violencia doméstica, el secuestro puede producirse cuando un miembro de la pareja impide al otro ir a algún sitio o le manipula para que lo haga. Esto es especialmente frecuente durante un conflicto o un conflicto prolongado.

Golpear

Dar puñetazos, bofetadas o golpear físicamente a otro ser humano es agresión. Este comportamiento, cuando se aplica a un ser querido, cónyuge o persona en una relación, se considera violencia doméstica. Los pequeños actos de contacto físico también pueden dar lugar a cargos si se consideran ofensivos o abusivos.

Asalto

La agresión puede incluir los golpes, pero va más allá y abarca todas las lesiones o heridas intencionadas. También puede incluir intentos de herir a alguien, aunque no se produzca contacto físico. Por ejemplo, dar un puñetazo a alguien, aunque el puñetazo no llegue a impactar, puede considerarse agresión en Arizona. La agresión también puede incluir patear, morder, arañar o usar armas como cuchillos u objetos domésticos para herir a alguien.

Retención ilegal/retención de una persona contra su voluntad

La restricción ilegal es el acto de obstaculizar la libertad de movimiento de una persona o expulsarla de un lugar sin su permiso. En las relaciones domésticas, puede consistir en encerrar a una persona en una habitación, impedirle salir o mantenerla a raya durante una discusión.

Agresiones y abusos sexuales

El abuso o agresión sexual implica forzar o coaccionar a una persona a participar en actividades sexuales en contra de su voluntad. Este es un asunto muy serio en Arizona y puede resultar en consecuencias extremas si es condenado. Además de las consecuencias de la violencia doméstica, los agresores también tendrán que inscribirse en el registro de agresores sexuales.

Asesinato/Homicidio

Si la violencia doméstica llega a ser mortal, se considera asesinato u homicidio. Este es el tipo más grave de violencia doméstica y puede incluir tanto el asesinato deliberado como la muerte accidental por violencia. También suele conllevar las penas más severas.

Acoso

Acechar es perseguir, seguir o acosar repetidamente a alguien hasta que teme por su vida. Ejemplos de acoso pueden ser visitas sin invitación a la casa u oficina de una persona, amenazas o incluso espiarla a través de la tecnología. Acechar a una relación doméstica cualificada puede dar lugar a cargos por violencia doméstica.

Acoso

El acoso implica contactos o comportamientos frecuentes y no deseados que son emocionalmente abusivos o atemorizantes. Puede consistir en llamar repetidamente, enviar mensajes de texto o de correo electrónico, o simplemente llegar de repente al domicilio de la víctima si el objetivo es asustarla o atemorizarla.

Las leyes en Arizona para la violencia doméstica

Leyes de Arizona contra la violencia doméstica

Arizona tiene leyes específicas que ayudan a definir y penalizar la violencia doméstica. Según la ley estatal ARS §13-1601, la calificación de un incidente como violencia doméstica depende de la relación entre el presunto autor y la víctima. La ley especifica qué tipos de relaciones pueden calificarse y qué constituye violencia doméstica.

La ley también describe que las acusaciones pueden dar lugar a una orden de alejamiento, limitando la capacidad de una persona para llamar o reunirse con la víctima. Es un delito violar estos mandatos. Incluso sin la presencia de pruebas físicas, la policía de Arizona está generalmente obligada a detener a alguien si tiene motivos razonables para sospechar que ha cometido violencia doméstica.

Las condenas pueden incluso restringir la propiedad o posesión de armas de fuego, especialmente en casos federales. También es importante tener en cuenta que una detención por violencia doméstica puede realizarse incluso cuando la presunta víctima no desea presentar una denuncia. Los fiscales pueden proceder si creen que hay pruebas suficientes.

La ley estatal ARS §13-1602 define la violencia doméstica agravada, que es un cargo más grave que puede imponerse si el individuo ha sido acusado anteriormente de violencia doméstica. Si esta es una tercera o subsecuente condena dentro de 84 meses desde la condena anterior, ya sea que las condenas anteriores hayan ocurrido en Arizona o en otro estado, las penas aumentarán. Los perpetradores serán acusados de un delito grave de Clase 5, independientemente de las penas de primer delito que se enumeran a continuación y el riesgo ya sea de cuatro u ocho meses de tiempo mínimo en la cárcel.

Las penas por violencia doméstica en Arizona

Los castigos de Arizona para la violencia doméstica varían según el tipo de delito cometido, incluyendo si el delito es un delito menor o un delito grave. La mayoría de los delitos cometidos por primera vez son delitos menores, punibles con tiempo en la cárcel, una multa, violencia doméstica obligatoria o terapia de manejo de la ira, y la libertad condicional.

Sin embargo, si el delito implica un daño excesivo, la posesión de un arma o múltiples infracciones en el mismo incidente, puede ser acusado como delito grave. Los delitos graves de violencia doméstica se castigan con penas que van de un año a décadas, multas elevadas y la pérdida de derechos civiles, incluido el derecho a votar o a poseer armas. Como se ha mencionado, múltiples condenas durante 84 meses pueden conducir a cargos de delito grave.

Otras condiciones pueden aumentar la severidad de las penas. Por ejemplo, si lesionó a la víctima, cometió el delito delante de niños o tiene antecedentes de condenas por violencia doméstica, podría enfrentarse a cargos mayores y penas más duras.

A veces, incluso una condena por un delito menor puede conllevar restricciones en los derechos de custodia o de visita a los hijos. Además, las violaciones de las órdenes de protección durante o después de un incidente de violencia doméstica constituyen actos delictivos independientes.

Defensas comunes a los cargos de violencia doméstica

Defensas comunes a los cargos de violencia doméstica

Enfrentar cargos de violencia domestica en Arizona puede ser aterrador y estresante, especialmente si los cargos son infundados. Recuerde que una acusación y cargos no siempre significan una condena. Un abogado defensor efectivo puede cuestionar la situación, desmantelar la evidencia de la fiscalía, exponer cargos infundados y asegurar sus derechos.

Las siguientes son algunas de las defensas más comunes contra la violencia doméstica:

Autodefensa

La legítima defensa es una de las defensas más comúnmente invocadas. Si estaba intentando protegerse de una lesión, cualquier agresión a la persona en cuestión podría considerarse legalmente justificable. Esta defensa requiere pruebas sólidas de que el acusado estaba en peligro de sufrir lesiones y utilizó una fuerza razonable para evitarlas. Puede justificarse mediante pruebas de lesiones relevantes o incluso mediante el testimonio personal o de testigos.

Defender a los demás

Esta defensa se utiliza si el agresor actuó para salvar de un daño a otra persona, incluido un niño u otro miembro de la familia. El uso de fuerza razonable en el contexto adecuado podría justificar lo que de otro modo se consideraría violencia doméstica.

Pruebas insuficientes

La acusación soporta la carga de la prueba en un caso de violencia doméstica y debe demostrar la culpabilidad más allá de toda duda razonable. Cuando las pruebas son débiles, incoherentes o no concluyentes, un abogado defensor experto puede poner de relieve estas cuestiones y argumentar a favor del sobreseimiento de la causa. Por ejemplo, las pruebas que no puedan ser corroboradas pueden ser impugnadas con éxito.

Acusaciones falsas

No es raro que las acusaciones de violencia doméstica sean falsas, especialmente cuando las parejas se divorcian o comparten la custodia de los hijos. Un abogado que represente al acusado puede señalar lagunas en las afirmaciones del acusador, exponer las motivaciones para fabricar la acusación e introducir pruebas que cuestionen la credibilidad de la acusación.

Consentimiento

Aunque no es la defensa más común, hay ocasiones en las que el acusador consintió las acciones del presunto agresor. A veces, lo que podría parecer maltrato doméstico resulta ser un conflicto entre dos individuos. Si ambas partes participaron libremente, esto podría socavar la narrativa de que sólo el acusado tuvo la culpa. Un abogado puede presentar pruebas de las propias lesiones del acusado para ayudar a apoyar esta afirmación.

Mala conducta o cuestiones de procedimiento

Si la policía vulneró los derechos constitucionales del acusado durante el registro o la detención, realizando un registro inconstitucional o negándole sus derechos Miranda, pueden incautarse pruebas obtenidas ilegalmente. Esto puede socavar seriamente el argumento de la acusación. Del mismo modo, los problemas con la cadena de custodia u otros procedimientos cuestionables pueden utilizarse para desacreditar los argumentos de la acusación.

Cada caso de abuso doméstico es diferente, y la mejor estrategia de defensa se basará en los hechos y la situación particulares. Un abogado defensor experto puede ayudarle a preparar una defensa personalizada, proteger sus derechos, y trabajar hacia el mejor resultado posible para su caso.

Repercusiones de las denuncias de violencia doméstica

Si usted es arrestado por violencia doméstica en Arizona, los efectos pueden extenderse mucho más allá de la sala del tribunal. El estigma de una condena y su impacto negativo asociado puede afectar dramáticamente la vida personal, profesional y social de un individuo.

El impacto más inmediato de las acusaciones de violencia doméstica es el daño interpersonal. Las acusaciones amenazan o rompen los lazos con los seres queridos, la familia y los amigos. Esto es especialmente cierto si se emite una orden de protección que pueda prohibir al acusado hablar con la supuesta víctima o incluso con sus propios hijos.

En los tribunales de familia, las acusaciones de violencia doméstica pueden desempeñar un papel importante a la hora de determinar la custodia de los hijos y el régimen de visitas. Los jueces pueden suspender o incluso denegar la patria potestad basándose únicamente en la acusación.

En el lugar de trabajo, las acusaciones pueden suponer la pérdida del empleo o el rechazo del mismo, sobre todo en trabajos que requieren una comprobación de antecedentes o una autorización de seguridad. Los empleadores tratan las acusaciones de violencia doméstica como una responsabilidad, y el daño a la reputación puede socavar las relaciones profesionales. En el caso de algunas profesiones (como la policía, la educación o la medicina), las acusaciones pueden llevar a la suspensión o cancelación de la licencia profesional.

En un sentido social, el sospechoso puede verse estigmatizado y condenado al ostracismo social. Amigos y colegas pueden apartarse, y los rumores sobre las acusaciones pueden circular por las redes sociales o los archivos públicos, amenazando la propia imagen.

Por último, a menudo surgen cargas financieras. Defenderse de las acusaciones, ir a terapia u obedecer las órdenes judiciales puede resultar costoso. Si a ello se añade la pérdida del empleo o el fracaso de la carrera profesional, las acusaciones se convierten en una sangría económica.

Qué hacer si te acusan de violencia doméstica

Qué hacer si te acusan de violencia doméstica

Enfrentar cargos de violencia domestica puede ser una experiencia emocionalmente desafiante. Sin embargo, hay pasos que puede tomar para abordar la situación de la mejor manera posible ayudando a su caso y luchando por un mejor resultado.

Si te detienen, mantén la calma y sé respetuoso. No se oponga a la detención ni discuta con la policía: esto puede empeorar las cosas. No hable del incidente, no responda a preguntas ni haga declaraciones sin representación legal. Cualquier cosa que haga o diga puede ser utilizada en su contra.

Nunca intente explicarse o argumentar su caso sin la presencia de un abogado, y no tema negarse a las entrevistas hasta que haya hablado con un abogado. Busque el consejo de un abogado experto en defensa criminal que maneje casos de violencia doméstica tan pronto como sea posible. Ellos pueden evaluar los cargos, valorar las pruebas y elaborar un plan de defensa individualizado.

Si le dan una orden de protección o de no contacto, no la incumpla. Negarse a cumplir estas directivas puede dar lugar a cargos adicionales y poner en riesgo su caso. Hable con su abogado para encontrar pruebas, incluidos textos, correos electrónicos o fotografías que puedan ser útiles. Elija testigos que puedan testificar a su favor. Ni siquiera intente hablar con la presunta víctima, ni siquiera indirectamente, ya que esto puede violar órdenes judiciales de emergencia o hacer que parezca que está acosando o acechando a la víctima.

En resumen, la primera cosa que usted debe hacer después de alegaciones de violencia doméstica es obtener representación de un bufete de defensa criminal experto como The Valley Law Group.

Preguntas frecuentes sobre la ley de violencia doméstica

Es probable que tenga muchas preguntas apremiantes después de un arresto por violencia doméstica, por lo que hemos recopilado aquí algunas de las más comunes.

¿Cuáles son mis derechos si me acusan de violencia doméstica?
La ley protege sus derechos si se le acusa de violencia doméstica en Arizona. Usted tiene el derecho de guardar silencio y evitar incriminarse, el derecho a un abogado, y el derecho de refutar la evidencia en su contra. También tiene derecho a un juicio justo y se presume su inocencia hasta que se demuestre su culpabilidad. También puedes impugnar cualquier orden de protección que recibas y exponer tu caso ante los tribunales. Es importante hacer uso de estos derechos y obtener asesoramiento legal bien informado si quiere mantener intactas su libertad y su reputación.
¿Puedo ser acusado si mi acusador se retracta?
Es posible que le acusen de violencia doméstica aunque su acusador se retracte de su declaración. El fiscal puede decidir seguir adelante con el caso si las autoridades creen que hay pruebas suficientes de que se ha producido violencia doméstica o si creen que usted es una amenaza para la seguridad pública.
¿Puedo combatir las falsas acusaciones de violencia doméstica que se me imputan?
No cabe duda de que puede combatir las denuncias falsas de violencia doméstica que se hagan contra usted. Las acusaciones falsas no son infrecuentes, especialmente en casos de divorcios contenciosos y extenuantes batallas por la custodia de los hijos. Un abogado puede presentar una defensa formidable en su nombre impugnando las pruebas de la acusación y señalando incoherencias en las afirmaciones de su acusador.

Defienda su futuro con un abogado con experiencia en violencia doméstica de Arizona

Abogados Penalistas en Phoenix

Los cargos por violencia doméstica en Arizona conllevan serias consecuencias legales y personales, incluyendo posibles penas de cárcel, multas e impactos a largo plazo en la custodia de los hijos y el empleo. Una fuerte defensa legal es crucial para proteger sus derechos.

En The Valley Law Firm, nuestros experimentados abogados de defensa criminal tienen un historial comprobado de éxito en el manejo de casos de violencia doméstica. Con un profundo conocimiento de la ley de Arizona y una amplia experiencia en los tribunales, vamos a investigar a fondo su caso, desafiar la evidencia de la fiscalía, y luchar por el mejor resultado posible, ya sea que signifique cargos reducidos, desestimación del caso, o una defensa agresiva en el juicio.

No espere. Su defensa comienza ahora. Póngase en contacto con The Valley Law Firm hoy para una consulta gratuita y confidencial.

 


Recursos

  1. Estatutos Revisados de Arizona. (2024). § 13-3601. Violencia doméstica; definición; clasificación; excepciones. Legislatura del Estado de Arizona. https://www.azleg.gov/ars/13/03601.htm
  2. Estatutos Revisados de Arizona. (2024). § 13-3601.02. Violencia doméstica agravada; clasificación. Legislatura del Estado de Arizona. https://www.azleg.gov/ars/13/03601-02.htm

Post Navegación

Consulta gratuita