Emancipación menor en Arizona
LICENCIADOS EN LEYES
shaking hands

BLOG

enero 31, 2023

HECHOS SOBRE LA EMANCIPACIÓN DE MENORES EN ARIZONA

DERECHO DE MENORES

Minor Emancipation in Arizona

Si está considerando la emancipación de un menor en Arizona, ya sea para usted o para un miembro de su familia, es crucial comprender el proceso y lo que significa la emancipación para su familia. Cada dinámica familiar es diferente. En algunas situaciones, permanecer juntos y vivir en la misma casa no es sostenible. El ámbito del derecho de familia puede proporcionar algunas soluciones diferentes cuando esto ocurre, pero la emancipación de menores tiende a destacarse como una opción más difícil de alcanzar cuando se trata de encontrar una dinámica familiar alternativa viable.

En esta guía, hemos explicado las pautas esenciales para la emancipación de menores en Arizona. Obtenga más información para determinar el camino adecuado para su situación.

¿Cómo se reconoce la emancipación de menores en Arizona?

La emancipación de menores es el término legal para buscar la independencia de los padres antes de los dieciocho años. Cuando un adolescente se emancipa legalmente, sus padres ya no están legalmente obligados a mantenerlo económicamente y ya no son sus tutores oficiales. Una vez que se oficialice la emancipación, no habrá obligación de que los padres suministren ropa, alimentos o seguro médico a estos niños.

Los menores emancipados se consideran jurídicamente independientes de sus padres. Por lo tanto, los adolescentes que han logrado la emancipación tienen muchos de los mismos derechos y responsabilidades que los adultos, según el estado. Esto puede incluir el derecho a celebrar acuerdos contractuales, demandar a otra persona y ser demandado, pagar la manutención de los hijos, conservar una residencia y comprar o vender bienes inmuebles.

¿A qué edad pueden los menores buscar la emancipación en Arizona?

Después de incorporar formalmente la emancipación en las leyes estatales en 2012, Arizona reconoce el potencial de emancipación de menores en ciertas situaciones. La ley del estado de Arizona dicta que los niños de hasta dieciséis años pueden solicitar la emancipación. Esto significa que cualquier niño, de dieciséis a diecisiete años, puede solicitar la emancipación y volverse financieramente independiente de sus padres siempre que cumpla con ciertos criterios relacionados con la estabilidad financiera y la tutela actual. Por ejemplo, si un joven de dieciséis años ya puede mantenerse económicamente y preferiría hacerlo por su cuenta, tiene derecho a buscar la emancipación según los Estatutos Revisados de Arizona §§ 12-2451.

El requisito de edad para la emancipación de menores coincide con las restricciones de empleo en el estado. De acuerdo con las leyes laborales del estado de Arizona, los niños pueden trabajar a la edad de dieciséis años durante el horario escolar. Cuando la escuela no está en sesión, se puede emplear a niños de hasta catorce años. Sin embargo, aunque el menor que un menor puede trabajar legalmente tiene catorce años, el menor que un niño puede ser considerado para la emancipación es dieciséis. Esto se debe a que el razonamiento detrás del límite de edad para la emancipación tiene en cuenta los estatutos laborales, lo que permite a estos niños la oportunidad de trabajar lo suficiente para generar el dinero necesario para mantenerse. En general, el objetivo del límite de edad es proporcionar al menor una sensación de seguridad al mismo tiempo que le brinda las capacidades y los derechos legales que le permiten mantenerse a sí mismo.

Teen Employment Restrictions

Emancipación menor en Arizona

the decision rests with the court

La emancipación de menores en Arizona comienza con la recopilación de información para usar en sus procedimientos judiciales. Para comenzar el proceso, se debe presentar una Petición de Emancipación ante el tribunal, junto con una declaración escrita que demuestre que el menor que busca la emancipación comprende las implicaciones de esta decisión. En la solicitud, el menor debe demostrar que tiene un ingreso estable, la capacidad de vivir independientemente de sus padres y la retención de servicios como cobertura médica, educación y más, según lo considere necesario el tribunal. La petición también debe incluir documentación complementaria que acredite que el menor es económicamente estable y lo ha sido durante al menos tres meses, una explicación que describa el motivo de su emancipación o un documento notarial que acredite que los padres dieron su consentimiento a esta decisión.

Después de presentar la Petición de Emancipación con toda la información necesaria, la decisión recae en el tribunal. El Tribunal de Familia de Arizona evaluará la petición, incluido cualquier material complementario que la acompañe. El resultado de un caso de emancipación afecta a muchas partes, y el tribunal debe asegurarse de que su decisión satisfaga las necesidades tanto del niño como de los padres. Es importante tener en cuenta que si un niño solicita activamente la emancipación, la mera capacidad de emprender un proceso tan significativo puede considerarse un indicador de su capacidad para funcionar o prosperar después de la emancipación.

¿Cuáles son los requisitos para emanciparse en Arizona?

Para cada procedimiento del tribunal de familia de Arizona, se deben cumplir ciertos requisitos para presentar la petición ante el tribunal y obtener su aprobación. El divorcio es un ejemplo común. Para solicitar el divorcio, debe ser residente del estado de Arizona y debe demostrar que su matrimonio está irremediablemente roto y no se puede salvar.

Las peticiones de emancipación se aprueban de la misma manera. Tendrá la carga de la prueba para demostrar su necesidad de emancipación y debe tener documentación formal para justificar su presentación.

Para ser considerado para la emancipación, los menores en Arizona deben:

  • Tener al menos dieciséis años de edad.
  • Residir actualmente o ser residente de Arizona
  • Demostrar que son financieramente capaces de vivir por su cuenta y de manejar sus gastos en el futuro.
  • Estar de acuerdo y demostrar una comprensión profunda del proceso de emancipación y sus resultados, y proporcionar una declaración escrita que reafirme esta comprensión.
  • Demostrar que actualmente no están bajo la tutela del estado y que buscan la emancipación de un padre o tutor

Más específicamente, para emanciparse, un adolescente debe demostrar que es económicamente autosuficiente y que ha vivido independientemente de su tutor, padres o tutor legal durante al menos tres meses. En lugar de la posición financiera, los menores que buscan la emancipación podrían proporcionar una declaración que explique por qué su dinámica familiar actual no es segura.

Alternativamente, los menores pueden proporcionar un documento notarial que acredite que sus padres han aprobado su emancipación. Sin este documento, el tribunal les da tiempo a los padres para estar de acuerdo o en desacuerdo con la solicitud. Si los padres no pueden ponerse de acuerdo una vez notificados de la petición, es posible que todas las partes deban buscar una mediación para encontrar una solución o que un juez decida por ellos durante el litigio.

¿Cuánto tiempo lleva la emancipación de un menor en Arizona?

El proceso de cómo solicitar una orden judicial para la emancipación de un menor comienza con la presentación de una petición de emancipación. Después de presentar la petición, el tribunal debe escuchar la solicitud de emancipación dentro de los 90 días posteriores a la presentación. Durante ese tiempo, el menor que busca la emancipación puede optar por representarse a sí mismo o contratar un abogado. Sin embargo, como con cualquier procedimiento legal, se recomienda encarecidamente la representación proporcionada por un abogado o procurador, ya que puede ser el principal factor determinante en el éxito del caso. Si el menor solicita un abogado, su representación puede ser elegida por el tribunal.

El tribunal debe informar a los padres del menor sobre su solicitud de emancipación al menos dos meses antes de la audiencia judicial programada, dándoles tiempo para comunicarse sobre el caso. Si los padres se oponen a la presentación de su hijo, tienen treinta días para presentar una objeción formal antes de que el tribunal acepte la presentación. Los padres o el tribunal pueden solicitar la mediación, pero esto varía según la situación.

Dependiendo de las situaciones únicas que enfrenten las familias de Arizona, el proceso legal resultante puede variar. Por ejemplo, si los padres no se oponen a la presentación después de recibir la notificación al principio del caso, el proceso puede agilizarse y tomará menos tiempo. Estas decisiones suelen ser bien recibidas por el tribunal y pueden ayudar a mantener una relación cordial entre el menor y sus padres. Alternativamente, si los padres esperan para impugnar la presentación hasta el final de sus treinta días, la deliberación puede tomar más tiempo, alargando el caso y retrasando el resultado. Los casos más complejos como este pueden ser estresantes para todos los involucrados y requieren un enfoque más delicado tanto de los equipos legales como de los tribunales.

¿Qué derechos se otorgan a los menores emancipados en Arizona?

Si se aprueba la emancipación, se otorgan nuevos derechos al menor, y se reconoce legalmente que tiene más responsabilidades en comparación con otros de su edad. Los conceptos erróneos comunes sobre el proceso de emancipación a menudo implican la suposición de que a un menor se le otorgan todos los derechos legales de un adulto. Sin embargo, aún se aplican restricciones estatales y federales, y el alcance completo de los derechos otorgados a un menor emancipado y reconocido por el Estado de Arizona puede ser diferente de los derechos otorgados a un adulto mayor de dieciocho años. Por ejemplo, los menores emancipados permanecen por debajo de la edad legal para el consumo de alcohol, tabaco y cannabis en el estado.

En Arizona, los menores emancipados pueden legalmente:

Elijir su vivienda

Como parte de la independencia legal de sus padres, los menores emancipados se reservan el derecho a conservar la propiedad, ya sea comprándola o alquilándola. Los menores de edad deben tener en cuenta que poseer o alquilar una vivienda es una de las mayores responsabilidades que pueden asumir.

Proveer alimentos

Puede que no parezca una preocupación legal principal, pero las necesidades como la comida se convierten en algunas de las nuevas responsabilidades que se le imponen a un menor después de la emancipación. Se requiere que un tutor legal o padre brinde el cuidado adecuado a un dependiente, incluida la alimentación, pero como menor emancipado, un adolescente se reserva el derecho de satisfacer estas necesidades por sí mismo.

Choose housing in AZ

Participar legalmente y Entrar en contratos formales

No se ofrecen documentos legales vinculantes y no se pueden ratificar a los menores que todavía viven con sus padres. Desde planes de telefonía móvil hasta contratos de arrendamiento, los menores emancipados pueden legalmente celebrar estos contratos sin la firma de un padre o tutor.

Elija una manera y un método para ganar dinero por sí mismos

Las leyes de trabajo infantil todavía se aplican a los menores emancipados, lo que significa que no pueden trabajar bajo ciertas condiciones y todavía tienen limitaciones de horario o de horario. Sin embargo, son libres de buscar cualquier otro trabajo que se ajuste a estos parámetros y elegir el camino laboral que les gustaría tomar sin la supervisión de los padres.

Obtener un permiso de trabajo y comenzar a trabajar sin el permiso de los padres

La solicitud de un permiso de trabajo puede comenzar a la edad de catorce años y permite que los menores trabajen durante la semana escolar. Como menor emancipado, un adolescente obtiene el derecho a elegir cuándo obtener un permiso de trabajo, así como solicitar trabajos aplicables

Petición de procedimientos judiciales o demanda sin el permiso de los padres

Por lo general, a los menores no se les permite demandar o ser demandados en un tribunal de justicia. Sin embargo, se reconoce legalmente que los menores emancipados no necesitan esta autorización previa de un padre, lo que les permite presentar o aceptar las demandas que correspondan.

Controlar el acceso a la atención médica y los procedimientos

Para ciertos procedimientos médicos, especialmente cirugías o cualquier cosa que pueda provocar daños permanentes, se necesita la firma de los padres para los menores que se someten a estas operaciones. Como menor emancipado, tienes plena autonomía sobre tu salud y las decisiones médicas que puedas afrontar.

Elija una Compañía de Seguros de salud

Por lo general, los menores están cubiertos como dependientes en los planes de seguro de salud de sus padres. Los menores emancipados tienen derecho a tener un seguro y crear un plan de seguro que refleje sus necesidades personales.

Buscar educación superior en un colegio o Universidad

Aunque se requiere que asistan a la escuela hasta la graduación o la edad de dieciocho años, los menores emancipados se reservan el derecho de buscar educación superior y postularse a estas escuelas, ya sea para obtener un título o un programa certificado.

Estos derechos pueden parecer una lista de nuevas responsabilidades otorgadas a un menor emancipado. Sin embargo, el objetivo de la emancipación es crear una manera para que estos menores sean autosuficientes, lo que significa autosuficiencia en lugar de depender de las responsabilidades que normalmente se dejan a los padres. En general, la emancipación puede verse como una entrada temprana a la edad adulta, que incluye nuevas responsabilidades, así como la independencia de la supervisión de los padres.

minor emancipation in arizona

Encuentre abogados para su caso de emancipación

Nuestros padres son una de las primeras líneas de apoyo a las que se espera que recurramos para las necesidades básicas y las decisiones importantes para la vida diaria. En ciertas situaciones, eso no es factible e incluso puede conducir a resultados desastrosos. Si este es tu caso, solicitar la emancipación puede ser la mejor opción para tu situación.

La emancipación de menores puede ser un salvavidas vital y un método seguro de escape de una dinámica familiar o situación de vida desfavorable. Sin embargo, no es fácil de asegurar por su cuenta. Conseguir que un abogado de Arizona reúna los materiales y lo ayude a defender su caso de emancipación puede parecer abrumador, pero el proceso bien vale la pena por su bienestar mental y físico.


Sources

  1. https://www.maricopa.gov/871/Emancipation-of-Minors
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554594/
Compartir esto:
Obtenga una consulta gratuita