Mandatos de Arizona: Protéjase del acoso
LICENCIADOS EN LEYES
shaking hands

BLOG

marzo 22, 2023

LAS LEGALIDADES DE UNA ORDEN DE UNA ORDEN JUDICIAL CONTRA EL ACOSO EN ARIZONA

VIOLENCIA DOMÉSTICA

Injunction Against Harassment

Los términos legales orden judicial y acoso se refieren a ciertas órdenes judiciales y acciones diseñadas para proteger a las personas de daños o comportamientos no deseados. Por lo tanto, una orden judicial de acoso, también conocida como orden de restricción, es una orden judicial específica diseñada para proteger a las personas del acoso, el acecho u otros tipos de comportamiento amenazante. Si ha sufrido acoso o le preocupa su seguridad, es posible que pueda solicitar una orden judicial u orden de restricción para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.

¿Qué es una orden judicial contra en Arizona?

En Arizona, una orden judicial es una orden judicial que requiere que una persona realice o se abstenga de realizar ciertas acciones. Se puede emitir una orden judicial en varias situaciones, incluso cuando una persona está causando daño o interferencia a otra persona o al público.

Varios tipos diferentes de interdictos pueden estar disponibles en Arizona, incluyendo:

  • Órdenes de restricción: Las órdenes de restricción, a veces conocidas como mandatos judiciales por acoso, están diseñadas para proteger a las personas contra el acoso, el acecho u otros tipos de comportamiento amenazante por parte de las personas con las que tienen algún tipo de relación personal. Se pueden emitir órdenes de restricción para evitar que el delincuente se ponga en contacto o se acerque a la víctima o participe en cierto comportamiento, como amenazar o acosar a la víctima.
  • Ordenes Judiciales Contra el Acoso: Las medidas órdenes judiciales contra el acoso son como órdenes de restricción, pero se pueden emitir en casos en los que la víctima y el agresor no tienen una relación personal. Estas órdenes judiciales pueden emitirse para proteger a las personas del acoso por parte de extraños o conocidos.
  • Órdenes Judiciales Contra la Violencia Doméstica: Las órdenes judiciales contra la violencia doméstica están diseñadas para proteger a las personas de ser abusadas o amenazadas por un miembro de la familia, miembro del hogar o pareja romántica. Estos mandatos judiciales pueden emitirse para evitar que el delincuente se ponga en contacto con la víctima o se involucre en un comportamiento dañino como el acecho, el acoso o el abuso verbal, emocional o físico.
  • Órdenes Judiciales Contra las Molestias: Se pueden emitir ordenes judiciales contra las molestias para evitar que una persona participe en actividades que interfieran con los derechos de los demás o actividades que creen una molestia pública. Por ejemplo, se puede emitir una orden judicial contra molestias para evitar que una persona opere un negocio de una manera que genere ruido u otras molestias para los vecinos.

Si ha sufrido acoso o le preocupa su seguridad, es posible que pueda solicitar una orden judicial u orden de restricción para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. Es importante hablar con un abogado para que comprenda sus opciones y el proceso para obtener una orden judicial.

¿Quién puede solicitar una orden judicial contra el acoso?

En Arizona, cualquier persona que haya sufrido acoso o esté preocupada por su seguridad puede solicitar una orden judicial u orden de restricción para protegerse a sí misma y a sus seres queridos.

Esto incluye:

  • Víctimas de violencia doméstica: Las personas que han sufrido violencia doméstica pueden solicitar una orden judicial contra su abusador o acosador para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos.
  • Víctimas de acecho: Las víctimas de acecho pueden solicitar una orden de restricción para evitar que un acosador se les acerque o participe en un comportamiento de acoso.
  • Víctimas de acoso: Cualquier persona que haya sufrido acoso de cualquier tipo, incluido el acoso en línea y el acoso cibernético, puede solicitar una orden judicial contra el acosador.
  • Víctimas de molestias: Las personas que han experimentado una interferencia con sus derechos o que otra persona ha dañado su propiedad personal pueden solicitar una orden judicial contra el perpetrador.

¿Cuáles son los motivos para presentar una orden judicial contra el acoso?

Grounds for Filing an Injunction Against Harassment

En Arizona, los motivos para presentar un interdicto o una orden de restricción dependen del tipo de interdicto que esté buscando.

Algunos motivos comunes para presentar un interdicto o una orden de restricción en Arizona incluyen los siguientes:

  • Acoso: Para solicitar una orden de restricción o interdicto contra el acoso, debe demostrar que el agresor lo ha acosado o acechado. El acoso puede incluir un comportamiento amenazante o intimidatorio, como hacer llamadas telefónicas repetidas o enviar mensajes amenazantes.
  • Violencia Doméstica: Para solicitar una orden judicial contra la violencia doméstica, debe demostrar que ha sido víctima de violencia doméstica o que tiene motivos razonables para creer que está en peligro de violencia doméstica. La violencia doméstica puede incluir abuso físico, abuso sexual, abuso emocional u otros tipos de comportamiento amenazante o controlador.
  • Molestia: Para solicitar una orden judicial contra una molestia, debe demostrar que el infractor está participando en actividades que interfieren con sus derechos o actividades que crean una molestia pública. Esto puede incluir actividades que generen ruido excesivo, contaminación u otros tipos de comportamiento que perturben a la comunidad.
  • Traspaso: Para solicitar una oren judicial contra el traspaso, debe demostrar que el infractor está entrando o permaneciendo ilegalmente en su propiedad. Esto puede incluir entrar sin autorización en su hogar, jardín u otra propiedad que usted posea o controle.
  • Abuso de Ancianos: Para solicitar una orden judicial contra el abuso de ancianos, debe demostrar que usted o su ser querido son adultos mayores (de 60 años o más) que han sido víctimas de abuso, negligencia o explotación por parte de otra persona. El abuso de ancianos puede incluir abuso físico, abuso emocional, explotación financiera u otros tipos de comportamiento dañino o amenazante.

El proceso para obtener una orden judicial contra el acoso

El proceso para obtener un interdicto o una orden de restricción en Arizona depende del tipo de interdicto que busque y de las circunstancias específicas de su caso. En general, el proceso para obtener un interdicto o una orden de restricción en Arizona puede incluir los siguientes pasos:

Presentar una Petición

Para solicitar una medida cautelar o una orden de restricción, debe ir al juzgado y completar una petición de medida cautelar. Deberá proporcionar información detallada sobre el acoso, el abuso u otro comportamiento que haya experimentado. También deberá recopilar cualquier evidencia que tenga de que ocurrió tal incidente, como mensajes de texto, correos electrónicos o declaraciones de testigos, e incluirla con su petición.

Obtener una orden judicial temporal

Si la corte cree que usted está en peligro inmediato, puede emitir una orden judicial temporal o una orden de restricción en el acto. Esta orden permanecerá en vigor hasta que se pueda celebrar una audiencia para determinar si es necesaria una orden judicial permanente o una orden de restricción. Si el tribunal no cree que usted esté en peligro inmediato y se niega a emitir una orden judicial temporal, continúe con el paso tres.

Notificación y Audiencia

Después de que haya presentado una petición de interdicto u orden de restricción, el tribunal generalmente programará una audiencia para permitir que el infractor responda a su solicitud. El tribunal enviará un aviso de la audiencia al infractor, a quien se le debe permitir comparecer y presentar su versión de los hechos. Durante la audiencia, usted o su abogado volverán a presentar pruebas de que ocurrió el acoso u otro incidente.

Decisión

Después de la audiencia, el tribunal decidirá si concede la medida cautelar o la orden de restricción. Si el tribunal otorga la medida cautelar, emitirá una orden por escrito que establece los términos de la medida cautelar, incluidas las restricciones sobre el comportamiento del infractor. El tribunal también puede ordenar al delincuente que pague una restitución a la víctima, si corresponde.

Aplicación

Si el delincuente viola cualquiera de los términos del interdicto o de la orden de restricción, la víctima puede presentar una moción para pedirle al tribunal que haga cumplir la orden. La moción procederá de manera muy similar a la petición original de orden judicial. El tribunal puede optar por imponer sanciones adicionales al infractor por violar la orden judicial.

¿Qué debo hacer si el acosador viola una orden de protección en Arizona?

What Should I Do If the Harasser Violates an Order of Protection?

Si el infractor viola los términos de su interdicto u orden de restricción, también conocida como orden de protección, debe tomar medidas inmediatas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. Si bien estos pasos incluyen el paso cinco (cumplimiento) anterior, según la gravedad de la infracción, es posible que tenga varias opciones para buscar un recurso.

Algunos pasos que puede tomar incluyen los siguientes:

Póngase en contacto con la policía

Si cree que está en peligro, debe llamar a la policía de inmediato. La policía puede ayudar a garantizar su seguridad y puede tomar medidas para hacer cumplir los términos de la orden de protección. Además, comunicarse con la policía también sirve para brindarle evidencia de que el delincuente ha violado la orden de protección.

Tome precauciones de seguridad

Si le preocupa su seguridad, debe tomar medidas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. Esto puede incluir cambiar su rutina o sus arreglos de vivienda, informar a amigos o vecinos de confianza sobre la situación y llevar una alarma personal u otro dispositivo de seguridad. También puede considerar buscar la orientación de un defensor de la violencia doméstica u otro profesional para ayudarlo a desarrollar un plan de seguridad.

Póngase en contacto con un abogado

Si el delincuente viola la orden de protección, querrá buscar la orientación de un abogado. Un abogado puede ayudarlo a comprender sus opciones para buscar protección adicional o consecuencias para el delincuente y puede representarlo en la corte si es necesario. Un abogado también puede brindar apoyo y orientación valiosos mientras navega por el proceso legal y trabaja para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.

Documente la violación

Si el delincuente viola la orden de protección, es importante documentar la violación lo más minuciosamente posible. Esto puede incluir mantener un registro de cualquier comunicación o contacto con el infractor, así como cualquier declaración de testigo u otra evidencia de la violación. Como se mencionó, los informes policiales son un componente crítico de esta evidencia.

Regresar a la Corte

Si el infractor viola la orden de protección, es posible que pueda volver a la corte y buscar protección adicional o consecuencias para el infractor. Esto a menudo implica solicitar una modificación de la orden de protección. En algunos casos, también puede buscar sanciones adicionales para el infractor, como tiempo en la cárcel o multas.

Busque apoyo

El acoso, el acecho y la violencia doméstica pueden ser extremadamente agotadores emocional y mentalmente. Es importante buscar el apoyo de amigos, familiares o incluso un grupo de apoyo para ayudarlo a sobrellevar la situación. También puede considerar buscar asesoramiento o terapia profesional para ayudarlo a procesar sus sentimientos y manejar el estrés de la situación.

Póngase en contacto con los expertos en derecho de familia de Arizona

Contact The Valley Law Group

Si ha sido víctima de acoso, acecho, violencia doméstica u otra forma de abuso y necesita ayuda para obtener una orden judicial u orden de restricción en AZ, comuníquese hoy con The Valley Law Group para hablar con un abogado con experiencia en violencia doméstica. Nuestros abogados tienen una amplia experiencia ayudando a las personas en el área de Phoenix y pueden brindarle la orientación legal que necesita para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.


Sources:

  1. https://adjc.az.gov/order-protection-injunction-against-harassment
  2. https://superiorcourt.maricopa.gov/llrc/injunctions-against-harassment/
Compartir esto:
Obtenga una consulta gratuita