La guía esencial de sus derechos legales en el Día de la Ley

Buscar en
Guía de derechos legales en el Día de la Ley

El Día del Derecho, que se celebra durante todo el mes de mayo, fue establecido por primera vez por el Presidente Dwight D. Eisenhower en 1958 para celebrar el papel del Derecho en una sociedad libre. En parte, debemos el papel que desempeña el Derecho en nuestra sociedad a la fundación de Estados Unidos en 1776 y al documento jurídico fundacional de nuestra nación: la Declaración de Independencia. La Constitución de EE.UU. y la Declaración de Derechos enumeraron además los derechos de nuestros ciudadanos, y todos los estados y municipios han adoptado leyes que protegen nuestros derechos al tiempo que tienen en cuenta las necesidades de una nación en crecimiento y diversificación.

Mantener la sociedad libre que Eisenhower y los líderes del pasado defendieron requiere un compromiso cívico y una comprensión de los derechos legales. Los derechos legales de EE.UU. se han convertido en un ejemplo para las democracias de todo el mundo, y The Valley Law Group se enorgullece de celebrar este mes de conmemoración.

Historia y finalidad del Día del Derecho

El Presidente Dwight D. Eisenhower, general de cinco estrellas que condujo a las fuerzas aliadas a la victoria en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, fue testigo directo de la destrucción que puede producirse cuando se derrumba el Estado de Derecho. En respuesta, proclamó el Día del Derecho en 1958 para destacar la importancia del sistema jurídico en la preservación de la democracia, el orden y la justicia en Estados Unidos.

Desde su creación, el Día del Derecho ha servido para recordar el papel fundamental que desempeñan las leyes y las instituciones jurídicas en la salvaguardia de nuestros derechos. Cada año, organizaciones jurídicas, escuelas y tribunales de todo el país utilizan el Día del Derecho para fomentar la comprensión pública de cómo funcionan nuestras leyes y por qué son importantes.

Una de las formas en que el Día del Derecho fomenta la educación cívica es a través de la exploración de figuras jurídicas históricas y casos judiciales emblemáticos. Por ejemplo, muchos programas del Día del Derecho destacan el legado de Thurgood Marshall, el primer juez negro del Tribunal Supremo de Estados Unidos. La histórica labor de Marshall en el caso Brown contra el Consejo de Educación contribuyó a poner fin a la segregación en las escuelas públicas y sigue siendo un poderoso ejemplo de cómo el sistema jurídico puede impulsar el cambio social.

El Día de la Ley es un momento ideal para explorar:

  • La vida y el legado jurídico de pioneros como Thurgood Marshall
  • La importancia del Estado de Derecho para la igualdad de acceso a la justicia
  • Cómo los ciudadanos han utilizado el sistema judicial para superar la injusticia y dar forma al progreso

Desde su fundación hasta hoy, el Día del Derecho constituye una llamada nacional a reflexionar sobre los derechos de que disfrutamos, las responsabilidades que compartimos y las formas en que el Derecho sigue configurando nuestra sociedad.

Derechos legales clave que todo el mundo debe conocer

Derechos que todo el mundo debería conocer

Todos los derechos legales que comparten los estadounidenses tienen su origen en los documentos fundacionales de este país. Aunque los padres fundadores no concedieron inicialmente muchos derechos constitucionales a las mujeres, a los negros esclavizados y a otros grupos, el principio fundacional de este país es que todos los hombres son creados iguales. La constante expansión de los derechos civiles a través de posteriores sentencias de los tribunales superiores y enmiendas a la Constitución de EE.UU. ha extendido esta igualdad a todos.

La Carta de Derechos, ratificada en 1791, enumera muchos de los derechos fundamentales de los que disfrutamos hoy en día. Estos son algunos de los derechos fundamentales recogidos en la Carta.

Derecho a la libertad de expresión

Podría decirse que la más importante de todas las declaraciones de derechos es la primera. La Primera Enmienda protege los derechos de los estadounidenses a elegir su religión, reunirse, presentar quejas al gobierno y hablar libremente. Desde 1791, los tribunales de todo el país han defendido el derecho a la libertad de expresión, hasta el punto de que incluso actos de expresión a veces censurables, como quemar la bandera de Estados Unidos, están protegidos por la Constitución.

La libertad de expresión no es un valor universal en todo el mundo. En los países más autoritarios, hablar en contra del gobierno puede llevar a la detención y al maltrato físico. Sin embargo, los derechos legales a la libertad de expresión no están exentos de límites. Los tribunales han sostenido que el lenguaje que incita a la violencia o amenaza con ella puede considerarse ilegal.

Derecho a un juicio justo

La Sexta Enmienda establece muchas de las protecciones que tienen los acusados en nuestro sistema judicial. La enmienda establece que los estadounidenses tienen derecho a un juicio "rápido y público". Esto ha sido interpretado por los tribunales en el sentido de que cualquier persona acusada de un delito no debe languidecer en la cárcel o prisión durante un tiempo excesivo antes de que se le conceda un juicio.

Otros derechos enumerados en la enmienda incluyen el derecho de los acusados a conocer a sus acusadores y la naturaleza del delito del que se les acusa. La Sexta Enmienda también reconoce el derecho a un juicio con jurado. Los tribunales han interpretado el derecho a un juicio justo también en el sentido de que los acusados tienen derecho a asistencia letrada si se les imputa un delito. La policía no está obligada a notificar estos derechos a las personas detenidas mediante lo que se conoce como Advertencia Miranda.

Derecho a la intimidad

El derecho a la intimidad ha sido interpretado y ampliado por los tribunales a lo largo de los siglos. La fuente principal de ese derecho suele citarse como la Cuarta Enmienda, que protege a los ciudadanos de registros e incautaciones irrazonables por parte del gobierno.

En la práctica, el derecho a la intimidad ofrece protección cuando te paran. La policía tiene que tener buenas razones para intensificar un registro. Los acusados que fueron parados sin motivo y a los que se les registró el coche pueden tener un argumento sólido de que se violaron sus derechos amparados por la Cuarta Enmienda.

Derecho de voto

Estados Unidos se fundó como una democracia en la que los cargos electos gobiernan en nombre del pueblo que los elige. En un principio, el derecho al voto estaba reservado a los hombres que poseían propiedades. A lo largo de décadas y siglos, el derecho al voto se amplió a todos los adultos que son ciudadanos de Estados Unidos.

La Ley del Derecho al Voto de 1965 fue un hito legislativo en Estados Unidos destinado a superar las barreras legales que impedían a los afroamericanos ejercer su derecho al voto. Prohibía las prácticas electorales discriminatorias, como los exámenes de alfabetización y los impuestos de capitación.

La ampliación del derecho de voto destaca por el gran esfuerzo concertado que supuso ampliarlo a las mujeres y a los grupos minoritarios. El hecho de que los ciudadanos de nuestra democracia fueran capaces de ampliar los derechos fundamentales mediante la acción cívica y el compromiso con el gobierno es un testimonio del poder del Estado de derecho.

Una vez que un derecho se ha hecho extensivo a un grupo, resulta mucho más difícil vulnerarlo. Hoy en día, nadie aceptaría ni contemplaría la idea de que un adulto que no sea un delincuente convicto no tenga derecho a votar simplemente por el color de su piel u otra característica.

Cómo conocer tus derechos te da poder

Incluso cuando determinados grupos tienen teóricamente derechos constitucionales, a menudo son necesarios actos de desobediencia civil pacífica para hacer valer esos derechos, especialmente cuando los grupos predominantes en el poder trabajan activamente para privar de sus derechos a las minorías. Un ejemplo es Rosa Parks, la activista afroamericana por los derechos civiles que se negó a ceder su asiento a un pasajero blanco en un autobús segregado de Montgomery, Alabama. Sus acciones condujeron a la desegregación del transporte público en Estados Unidos. La historia de Parks es un magnífico ejemplo de empoderamiento a través de la ley.

Tener convicción moral sobre un tema es una cosa, pero tener convicción moral cuando la ley está de su lado es otra. Por ejemplo, si usted trabaja con alguien que es abiertamente hostil a usted hasta el punto de que usted siente que puede estar en peligro, puede utilizar el sistema legal de Arizona para presentar una orden judicial contra el individuo acosador. Ya existe un marco legal para impedir que la gente le perjudique mediante declaraciones verbales o acciones que usted considere que tienen la intención de acosarle.

Otro ejemplo ocurre cuando tiene un hijo con alguien con quien no está casada. En este caso, a menos que haya demostrado su incapacidad, tiene derechos legales a formar parte de la vida de ese niño. Entender la ley puede ser fortalecedor, especialmente cuando sabes que la ley está de tu lado.

Recursos para informarse sobre derechos legales

Recursos Derechos legales

La Oficina Administrativa de los Tribunales de los EE.UU. ofrece recursos para que personas de todas las edades aprendan más sobre nuestro sistema jurídico durante el mes de mayo.

Además, The Valley Law Group ofrece numerosos recursos gratuitos de la ley de Arizona que proporcionan un valioso apoyo y orientación durante los momentos difíciles.

El papel de los profesionales del Derecho en la defensa y la educación

Los abogados pasan muchos años aprendiendo las aplicaciones prácticas del Derecho en la vida de los estadounidenses. Se les da el título de consejeros porque su función consiste en asesorar sobre cuestiones jurídicas. Al igual que los cargos electos y los miembros de las fuerzas armadas, los abogados juran defender y apoyar la Constitución.

Los abogados conocen los derechos constitucionales fundamentales y saben cómo protegerlos ante los tribunales. Además de ejercer la abogacía, muchos abogados educan al público y defienden los derechos de sus clientes. Al hablar en público y proporcionar información a los medios de comunicación, los abogados desempeñan un papel crucial en la defensa de los derechos protegidos por las leyes estatales y federales.

The Valley Law Group apoya la educación de la comunidad en asuntos legales y proporciona orientación sobre los derechos legales proporcionando recursos importantes en su sitio web y participando con el público a través del voluntariado en eventos. Nuestro bufete de abogados se basa en los valores fundamentales de la integridad profesional, la priorización del cliente y las estrategias legales a medida.

Ejerza sus derechos ante la ley

Ejerza sus derechos

El Día del Derecho y el mes de mayo es más que un día de recuerdo. Comprender los derechos de los estadounidenses da poder, y los derechos de los estadounidenses a menudo se protegen a través de las acciones de los abogados que trabajan en nombre de los clientes.

Puede participar en el Día del Derecho, que se celebra hasta mayo:

  • Lectura de la Declaración de Independencia
  • Lectura de la Carta de Derechos
  • Memorizar su enmienda favorita de la Declaración de Derechos
  • Investigar la historia de la Declaración de Derechos
  • Lectura de los recursos históricos sobre Thurgood Marshall enumerados anteriormente
  • Visitar la biblioteca jurídica más cercana
  • Decidirse a participar en el proceso electoral local y estatal
  • Voluntariado en las próximas elecciones.

Los Padres Fundadores crearon documentos fundacionales que constituyen la base de nuestro ordenamiento jurídico actual. Si comprendemos la historia de la evolución de esas leyes, podremos comprometernos más cívicamente con este país y estar mejor preparados para defender nuestros derechos.

Los abogados de The Valley Law Group animan a nuestros clientes y seguidores a tomar tiempo este mes para reflexionar sobre la historia de este país y los acontecimientos que condujeron a la aprobación de leyes que guían nuestra vida cotidiana, seamos conscientes de ellas o no.

Invitamos a los lectores a ponerse en contacto con The Valley Law Group para que les ayuden con preguntas legales o para obtener más información sobre derechos legales.

 


Fuentes:

  1. Oficina Administrativa de los Tribunales de los Estados Unidos. (s.f.). Día de la Ley. Tribunales de los Estados Unidos. Obtenido de https://www.uscourts.gov/about-federal-courts/educational-resources/annual-observances/law-day
  2. Poder Judicial de Arizona. (s.f.). Protective Orders. Obtenido de https://www.azcourts.gov/domesticviolencelaw/Orders-of-Protection
  3. Biblioteca del Congreso. (s.f.). Citas seleccionadas de los documentos de Thomas Jefferson. Obtenido de https://www.loc.gov/collections/thomas-jefferson-papers/articles-and-essays/selected-quotations-from-the-thomas-jefferson-papers/
  4. Archivos Nacionales. (s.f.). ¿Cómo se hizo? La Carta de Derechos. Obtenido de https://www.archives.gov/founding-docs/bill-of-rights/how-did-it-happen
  5. Oyez. (s.f.). Brown contra el Consejo de Educación de Topeka. Obtenido de https://www.oyez.org/cases/1940-1955/347us483
  6. Congreso de los EE.UU. (1965). Ley del Derecho al Voto de 1965, Ley Pública 89-110. Obtenido de https://www.govinfo.gov/content/pkg/STATUTE-79/pdf/STATUTE-79-Pg437.pdf
  7. Tribunales de Estados Unidos. (s.f.). Brown contra el Consejo de Educación: Guión de teatro de lectura. Obtenido de https://www.uscourts.gov/educational-resources/educational-activities/brown-v-board-education-readers-theater
  8. Tribunales de Estados Unidos. (sin fecha). Profile: Thurgood Marshall. Obtenido de https://www.uscourts.gov/educational-resources/educational-activities/thurgood-marshall-profile

Post Navegación

Consulta gratuita